Proyectos de procesamiento de productos agrícolas

La agricultura es la piedra angular de la economía de la mayoría de países en desarrollo. Los vastos recursos de frutas, verduras, flores y semillas ofrecen numerosas posibilidades para procesarlas en productos útiles para el consumo humano y la generación de ingresos adicionales.

Angelique se especializa en proyectos para el procesamiento de lo siguiente:

  • Frutas y Verduras
  • Alimentos de Base - Arroz, Maíz y Yuca
  • Lácteos (leche)
  • Azúcar
  • Anacardos

Establecemos proyectos para el procesamiento de estos, tanto para las plantas de producción en lote como las plantas de producción continua.

 

Frutas y Verduras

Creamos plantas para el procesamiento de frutas y hortalizas variadas, con capacidades que van desde 1 Tpd (tonelada por día) hasta 500 Tpd.

  • Tomate
  • Frutas como Mango, naranja, piña

Tomate

La planta de procesamiento de tomate puede producir:

  • Puré de tomate
  • Pasta de tomate
  • Tomate Kétchup
  • Zumo de Tomate

La planta incluye una línea de alimentación y lavado automático del tomate, una línea de extracción de zumo y evaporador para concentración, una línea de fabricación de kétchup y una línea de embotellado completamente automática. Las líneas de embalaje pueden ser en botellas, cilindros, latas, bolsas etc., según las necesidades del cliente.

Generalmente la planta tiene flexibilidad para producir tomate kétchup fresco en la temporada y en pasta en el resto de los meses.

Frutas

La producción de zumos de mango, naranja, piña y productos con valores añadidos como mermeladas, jaleas, encurtidos, conservas, etc., se ha convertido en un éxito comercial. Ofrecemos la última tecnología para la extracción de jugo, la concentración de zumos, el envasado y la producción de varios de los productos como mermeladas, jaleas y frutas en conserva, etc.

Angelique desarrolla el establecimiento de unidades orientadas a la exportación a gran escala para la producción de productos como concentrados de diversos jugos de frutas, clasificación, limpieza, lavado, encerado y envasado de frutas y verduras crudas.

Alimentos de base – Arroz, Maíz y Yuca

Arroz

El arroz es el alimento básico de más de la mitad de la población mundial. Debido a que es un alimento muy energético, el arroz tiene, por supuesto, un alto valor nutricional. El arroz se consume normalmente de las siguientes formas:

  • Arroz blanco
  • Arroz vaporizado
  • Arroz integral

Cuando se cosecha el arroz, tiene una cáscara no comestible (casco) que rodea el grano. En el molino de arroz, todos los tallos y materias extrañas se eliminan del arroz con maquinaria especializada. El objetivo básico de la molienda del arroz es transformar el arroz con cáscara en arroz blanco y seleccionar el grano de mejor calidad para el consumo humano.

El procesamiento del arroz generalmente implica la siguiente secuencia:

 

Arroz Blanco

La producción de arroz blanco implica el siguiente proceso de fabricación.

Limpieza - se extraen objetos extraños como heno, piedra, tocón de árbol, etc. del campo de arroz

Trilla – se frotan las cáscaras excesivas del arrozal limpiado. Al retirar el arroz integral se separa de las cáscaras a través de un proceso de ventilación y de un equipo mecánico que deja el puro arroz integral disponible para su molienda.

Molienda – se elimina la capa de salvado del arroz integral. La abrasión y la fricción suave y eficaz convierten el arroz integral en granos blancos molidos. El salvado de arroz da el subproducto del aceite comestible.

Pulido - es el proceso de pulir el grano de arroz por medio de un rollo o una serie de rollos.

Clasificación – separar el arroz molido en diferentes partes, como: grano entero, arroz roto por un nivelador de tamiz.

Separación – eliminar defectos del arroz como decoloraciones, tonos amarillos, los verdes inmaduros, el arroz calcáreo, el arroz rojo, el vidrio, las piedras, etc.

Embalaje – en bolsas individuales según la clasificación.

Arroz vaporizado

El arroz vaporizado se produce utilizando un proceso de presión de vapor antes de la molienda. El arroz se vaporiza con cáscara, que ablanda el grano, permitiendo que el almidón superficial, el salvado y otros componentes se mezclen. El agua es drenada y el arroz se seca cuidadosamente al vapor. El arroz secado vaporizado se envía a través de máquinas que le quitan la cascara y pulen los granos.

Arroz Integral

El arroz entero se pasa a través de maquinas descascaradoras que quitan la cáscara produciendo arroz integral con las capas de salvado todavía intactas alrededor del grano.

Maíz y Yuca

Angelique emprende proyectos similares en otros alimentos básicos como el maíz y la yuca.

Maíz

El maíz se cultiva ampliamente en todo el mundo y se produce mayor cantidad de maíz cada año que de cualquier otro grano.

El maíz y la harina de maíz (maíz seco en polvo) constituyen un alimento básico en muchas regiones del mundo y hoy el maíz se ha convertido en el cultivo alimentario básico más importante de África. El maíz es una gran fuente importante de almidón.

El maíz es conocido en muchos países de habla inglesa como mielie / mealie. El tallo frondoso produce espigas que contienen semillas llamadas grano. Aunque es técnicamente un grano, los granos de maíz se utilizan en la cocina como un vegetal o almidón.

Yuca

Ningún continente depende tanto de la yuca para alimentar a su población como África. En las zonas húmedas y subhúmedas del África tropical, es un alimento básico principal. Las raíces de yuca son muy ricas en almidón, y contienen cantidades significativas de calcio, fósforo y vitamina C. Sin embargo, son pobres en proteínas y otros nutrientes. Por el contrario, las hojas de yuca son una buena fuente de proteínas. La yuca es la tercera fuente más grande de hidratos de carbono para las comidas en el mundo.

La planta de yuca proporciona la mayor cosecha de energía alimenticia por área cultivada al día entre las plantas cultivadas.

Lácteos

La leche se considera como uno de los alimentos proteicos más valiosos. Está disponible en varias formas y se procesa en gran variedad de productos nutritivos como la mantequilla, la nata, la leche tonificada, la leche desnatada, el yogur, la leche en polvo, los alimentos infantiles, la leche condensada, el ghee, etc. La leche es un ingrediente esencial y cada hogar utiliza leche y productos lácteos en la cocina diaria.

Productos lácteos    
Leche pasteurizada Leche condensada Ghee
Mantequilla Yogur Leche en polvo
Alimentos infantiles Nata Leche evaporada

Leche pasteurizada

La leche de los tanques de leche se recibe en un tanque de descarga y luego se enfría a 4o C. La leche enfriada se pasteuriza luego en un intercambiador de calor de placas y luego se transfiere a la desnatadora si hay necesidad de hacer mantequilla, nata y leche desnatada, y si no, se envía leche pasteurizada para envasar en bolsas de ½ Kg o 1 Kg.

Los diferentes tipos de leche pasteurizada basados en el contenido de grasa son:

  • Leche desnatada (0,5% máx.)
  • Leche doble rebajada (1,5%)
  • Leche rebajada (3%)
  • Leche entera cremosa (6%)

Leche en polvo

El polvo de leche seca aumenta la duración de la leche. También reduce el peso y los costes de transporte. En la leche, los sólidos y la humedad varían según el tipo de leche:

  • Sólidos iniciales - 7,5 a 12%
  • Humedad final - 2,5% a 4%

Como el secado es un proceso de alto consumo energético, se utilizan evaporadores multietapa, secadores de pulverización y secadores de lecho fluidizado para hacerlo eficiente en energía.

En el evaporador multietapa, la leche se concentra hasta un 48%. En el secado por pulverización, el exceso de agua presente en forma libre entre las partículas de sólidos secos se evapora fácilmente. La última etapa de evaporación requiere más energía ya que el agua contenida en los poros y capilares de las partículas sólidas necesita evaporarse.

La última agua se elimina en el secador de lecho fluidizado Vibro. Esto produce polvo con muy buena solubilidad y por eso le se llama polvo instantáneo.

Azúcar

El azúcar se utiliza ampliamente como agente edulcorante para bebidas, alimentos, dulces, bebidas carbonatadas y también para el propósito de conservación en variedad de aplicaciones tanto de uso doméstico como industrial. La industria del azúcar es una de las principales industrias en cualquier economía en desarrollo y contribuye en gran medida a su desarrollo.

El azúcar se produce generalmente a partir de caña de azúcar o remolacha azucarera.

El azúcar de caña se produce principalmente en países con climas cálidos como Brasil, India, China, Estados Unidos, América Latina y Australia.

El azúcar de remolacha se produce en regiones con climas relativamente más frescos como Japón, Europa y algunas partes de Estados Unidos.

Sin embargo, el azúcar comercial es producido más popularmente a partir del azúcar de caña y Brasil es el mayor productor de azúcar de caña del mundo.

Azúcar de caña de azúcar

La caña de azúcar procedente de los campos se corta y se prepara antes de triturarla en una serie de los molinos de caña y se extrae el jugo de la caña. El jugo puro se calienta en los calentadores del jugo de forma cilíndrica. La lechada de cal se mezcla con el jugo puro calentado en un recipiente de reacción continua llamado "Sulfitadora de jugo" en dos etapas para aclaración. El jugo encalado se neutraliza con SO2 gaseoso. El jugo sulfitado se calienta adicionalmente en un calentador cilíndrico y se envía a un clarificador continuo para separar el jugo limpio del lodo.

El jugo limpio se hierve y se concentra en evaporadores para formar jugo concentrado llamado jarabe. El jarabe se sulfita con gas SO2 en un recipiente de reacción continua llamado "Sulfitadora de jarabe". El azufre se utiliza para eliminar el color adicional y las impurezas. El jarabe sulfitado se envía a las ollas de cocción al vacío donde se hierve para la cristalización. La masa cocida normalmente se cura doblemente en máquinas centrífugas y se empaqueta después de la clasificación.

La melaza, el producto derivado de las máquinas centrífugas, se almacena para su uso en la fabricación de productos de alcohol.

El "azúcar sin refinar" comprende desde el azúcar amarillo hasta el moreno con un procesamiento químico mínimo. El azúcar blanco molido (cristal o grano de azúcar) consiste en azúcar sin refinar, en donde el proceso de producción no quita las impurezas del color sino que las blanquea. Sin embargo, esta forma de azúcar no se almacena o envía bien y después de unas semanas sus impurezas tienden a favorecer la decoloración y aglomeración.

"Blanco Directo", un azúcar blanco común en la India y otros países del sur de Asia, se produce por la precipitación de muchas impurezas del jugo de caña por la fosfatación: un tratamiento con ácido fosfórico e hidróxido de calcio similar a la técnica de carbonatación. En términos de pureza sacarosa, el Blanco Directo es más puro que Blanco Molido pero menos puro que el azúcar blanco refinado.

El "Azúcar blanco refinado" se realiza disolviendo el azúcar sin refinar y purificándolo con un método de ácido fosfórico similar al utilizado para Blanco Directo mediante diversas estrategias de filtración. A continuación se decolora adicionalmente por filtración a través de una base de carbono activado o hueso carbonizado, dependiendo del lugar en el que tenga lugar el procesamiento. El azúcar blanco refinado se vende generalmente en forma de cubos de azúcar.

Plantas de azúcar ofrecidas por Angelique

Angelique se encarga de montar proyectos de Azúcar que van desde 1.000 TCD a 15.000 TCD y también realiza la rehabilitación, modernización y ampliación de fabricas de azúcar existentes.

Las habilidades de ingeniería de Angelique están respaldadas por profesionales de la industria azucarera con más de 40 años de experiencia en tecnología de azúcar, técnicas de molido de caña de azúcar y manejo de plantas; Se ofrece lo siguiente:

Molienda de caña de azúcar de tamaño 24 "x 48" a 45 "x 90"

Proceso interno para plantas de azúcar con capacidad para producir hasta 15.000 TCD

  • Azúcar sin refinar
  • azúcar blanco de plantación
  • azúcar blanco directo
  • azúcar refinado

Equipamiento el procesamiento interno

  • Calentadores de jugo
  • Evaporadores(Cilíndricos/de capa descendente)
  • Ollas cocción al vacio (en lote/de forma continuada)
  • Sulfitadores de jugo y jarabes
  • Cristalizadores verticales
  • Máquinas centrífugas (en lote/de forma continuada)
  • Equipamiento interno para el azúcar

Generador de vapor de hasta 120 tones. /h

  • Bagazo
  • Calderas de combustible múltiple

Generación de energía

  • Turbo generadores para energía de uso propio
  • Grupos electrógenos Diesel para energía de reserva
  • Electrificación de plantas azucareras
  • Cogeneración (exportación de excedentes de energía)

Automatización de plantas de

  • Sección de molienda incluyendo la alimentación de caña
  • Proceso interno
  • Calentadores (SLPC, DCS o SCADA)

Anacardo

El anacardo se cultiva en Brasil, Guinea Bissau, Costa de Marfil, Mozambique, India etc. La India es el mayor productor y exportador de granos de anacardo en el mundo.

La fruta del anacardo consiste en la nuez del anacardo que se aferra a la manzana del anacardo. El fruto del anacardo es único en el sentido de que la nuez está fuera de la fruta. La manzana y la nuez caen juntas cuando ambas están maduras

El fruto seco de anacardo es probablemente el más versátil de todos los frutos secos, ya que es rico en nutrientes. El grano del anacardo se obtiene del fruto seco de anacardo crudo que es de unos 4 cm de largo y en forma de riñón. Su cáscara tiene un grosor de menos de medio centímetro.

Entre las paredes de la cáscara hay una estructura alveolar que contiene el material fenólico conocido como Aceite de anacardo. El núcleo del anacardo está envuelto en una fina piel marrón llamada testa que contiene taninos y se utiliza como alimento para el ganado.

Los principales productos generados a partir de frutos de anacardo son:

  • Semillas de anacardo
  • Aceite de anacardo (CNSL)
  • Licor de anacardo

El procesamiento del anacardo implica los siguientes pasos y procesos:

  • Procesamiento, secado y almacenamiento de anacardos sin tratar
  • Cocción a vapor
  • Descascarillado
  • Humidificación
  • Pelado
  • Clasificación
  • Acondicionamiento y embalaje

El procesamiento del anacardo es una industria de intenso trabajo. Proporcionamos capacitación de mano de obra en la India y en el sitio del proyecto. Las capacidades de la planta están generalmente en el rango de 2 Tpd a 20 Tpd.