Proyectos de Irrigación

La irrigación es el reemplazo o la sustitución de la lluvia con agua de otra fuente para los cultivos. La fuente de agua para el riego puede ser un lago, un río, un manantial, un pozo o de deshielos. Dependiendo de la distancia entre la fuente y las precipitaciones estacionales, el agua puede canalizarse directamente a campos agrícolas o almacenarse en depósitos para su uso posterior.

La irrigación no organizada provoca la inundación de áreas, el encharcamiento, la deposición de sales, se reduce la permeabilidad del suelo y provoca la reproducción de mosquitos. Las técnicas de riego se diferencian por cómo se obtiene el agua de la fuente y se distribuye en el campo según la necesidad:

  • Canal de riego
  • Riego por aspersión, incluyendo pivotes
  • Riego por goteo
  • Riego por bombeo
 

Canal de riego

Los canales abiertos llevan agua a lo largo de largas distancias y varios terrenos topográficos. Los canales pueden estar revestidos de cemento y enlechados para evitar filtraciones.

Los canales suelen clasificarse como:

  • Canal Primario – o canal principal, normalmente detrás del dique
  • Canal Secundario – o canal brazal
  • Canal Terciario – o canal afluente

Angelique también desarrolla una infraestructura alrededor de los proyectos de irrigación para apoyar la pesca, el paisajismo, las actividades recreativas, el turismo, etc.

Riego por aspersión

El riego por aspersión es similar a la lluvia. El agua se canaliza a lugares centrales y se distribuye por aspersores o pistolas de alta presión o por aerosoles de baja presión más adecuados para cultivos de campo y verduras.

Los aspersores también se pueden montar en plataformas móviles conectadas a la fuente de agua por una manguera. Los sistemas de rodadura con movimiento automático conocidos como aspersores ambulantes pueden regar áreas como pequeñas granjas, campos deportivos, parques y pastos. La mayoría de ellos utilizan un tramo de tubería de polietileno enrollado en un cilindro de acero. A medida que el tubo se enrolla en el cilindro alimentado por el agua de riego o por un pequeño motor de gas, el aspersor es atraído a través del campo. Cuando el aspersor regresa al rollo, el sistema se apaga. Los aspersores de riego móviles se utilizan ampliamente para la eliminación del polvo, la irrigación y la aplicación en la tierra de aguas residuales.

Riego por pivotes centrales

El riego por pivote central es una forma de riego por aspersión que consiste en varios segmentos de tubería (normalmente de acero galvanizado o de aluminio) unidos entre sí y soportados por vigas, montadas en torres con ruedas que tienen aspersores situados a todo lo largo. El sistema se mueve en un patrón circular y se alimenta con agua desde el punto del pivote en el centro del arco. Estos sistemas se encuentran y se utilizan en todas las partes del mundo y permiten el riego de todo tipo de terreno. Los sistemas más nuevos tienen cabezales de aspersores por goteo como se muestra en la siguiente imagen.

Riego por goteo

El agua se lleva hasta la raíz de la planta gota a gota. Se necesitan presiones de agua más bajas y este es el método más eficiente de riego. Si se maneja adecuadamente, puede ser el mejor método de riego de agua ya que se minimiza la evaporación y la escorrentía.

Riego por bombeo

Se trata de bombas centrífugas simples acopladas a motores diesel de arranque manual (velocidad lenta / alta velocidad) y montadas en un bastidor (patín / carro).

Con el riego organizado viene la necesidad de un drenaje eficiente para prevenir el encharcamiento. En el caso de depresiones naturales el drenaje es importante y desarrollamos proyectos para drenajes superficiales y subterráneos.